top of page

RÍO VALDEMEMBRA

El inicio del Camino Natural del Valdemembra se sitúa a 1121 metros de altitud en un collado muy cerca del Cerro Moro (1159 m. alt.) y de los Altos de la Tórdiga (1202m) Desemboca en el límite de los términos de Mahora y Valdeganga a 603 metros de altitud.

Cuenta con el VALOR AÑADIDO de enlazar las ciudades de Cuenca y Albacete que suma 83 km a los 121 km del Camino Natural del Valdemembra por lo que hablamos de un total de 204 km de corredores verdes y naturales.

La información se ha estructurado en dos tramos, el primero de ellos cuenta con 62,5 km entre Chumillas y Villanueva de la Jara. El segundo tramo tiene 58,5 km llegando hasta Valdeganga (Albacete).

 

CONEXIONES con:

Camino Natural Río Gigüela.

Desde la ciudad de Cuenca parte un itinerario hacia el Camino Natural del Valdemembra de 56,6 km que llega hasta Almodóvar del Pinar y otro recorrido que conecta con el Camino Natural del Gigüela en su nacimiento de 31,6 km.

Se une la Cuenca del Júcar con la Cuenca del Guadiana.

 

Camino Natural Río Guadazaón. Longitud: 8,2 km

Conexión desde Almodóvar del Pinar hasta Monteagudo de las Salinas.

Haciendo el enlace Cuenca-Almodóvar del Pinar también se pasa por Monteagudo de las Salinas.

 

Camino Natural Río Gritos.

Los dos Caminos Naturales parten de la localidad de Chumillas.

Ambos nacimientos se encuentran uno junto al otro.

Pertenecen a la misma cuenca hidrográfica del Júcar en el que desembocan.

caminos-agua_valdemembra
00:00 / 03:50

ACTIVIDADES

INSCRIPCIÓN

DETALLES / INTERÉS

1. Este Camino Natural suma 121 km de longitud desde Chumillas (Cuenca) hasta Valdeganga (Albacete)

2. La cota máxima que se alcanza es la de 1121 m. en el nacimiento y la cota mínima se encuentra a 605 m. de altitud en la desembocadura.

3. Desnivel positivo/negativo: 816 m. / -1208 m.

4. Cuenta con el VALOR AÑADIDO de poder unir las ciudades de Cuenca y Albacete con los siguientes itinerarios:

Los 83 km se unen a los 121 km del Camino Natural del Valdemembra y suman un total de 204 km de corredores verdes y naturales.

5. Este Camino Natural, junto con sus afluentes, cuenta con distintas conexiones a otros caminos de especial importancia que según el descenso son:

      En Cuenca se une con el Camino Natural del Gigüela,

      en Chumillas se une al Camino Natural del Río Gritos y

      en Almodóvar del Pinar hay otra conexión con el Camino Natural del Guadazaón.

6. Como en el resto de ríos, el mapa desplegable cuenta con códigos QR que facilitan la consulta de toda la información y permite la autonomía del caminante que quiere hacer todo o parte del recorrido con libertad.

7. Aparecen, una vez más, gran cantidad de ermitas a lo largo del camino que son puntos de confluencia y devoción de las gentes.

8. Este Camino Natural también coincide en distintos puntos y tramos con importantes caminos y vías, distintas cañadas, cordeles, veredas y coladas y senderos de pequeño recorrido cerca de las poblaciones.

9. Las localidades de paso ofrecen casas solariegas muy bien conservadas que dan idea de un pasado con esplendor.

RECORRIDO

Se fijan 2 etapas/tramos como sugerencia.

poblaciones.png

MAPA

PERFIL

La cota máxima que se alcanza es la de 1121 m. en el nacimiento y la cota mínima se encuentra a 605 m. de altitud en la desembocadura.

Desnivel positivo/negativo: 816 m. / -1208 m.

Valdemembra.png

NOTICIAS

En el momento de terminar este trabajo de descripción del Camino Natural del Río Valdemembra descubrimos un trabajo que igualmente explica el recorrido de este río patrocinado por AVATEL TELECOM.

Los dos trabajos son descriptivos y complementarios de un río más de Castilla La Mancha.

voces-cuenca.png

Eres la visita nº

bottom of page